XVI FERIA DE ARTES ESCÉNICAS DE CASTILLA-LA MANCHA Albacete, 17-19 de abril

17.04.2012

Como su nombre indica, se trata de una muestra de artes escénicas con la finalidad de facilitar las transacciones comerciales. Un total de 25 espectáculos serán exhibidos a los largo de tres días en seis espacios escénicos diferentes. Está confirmada la asistencia de 280 gestores culturales y otros profesionales de las artes escénicas, de manera que la Feria se convertirá en un mecanismo muy útil para la contratación de espectáculos. La Feria de Castilla-La Mancha, cambia su sede a Albacete por la calidad, cantidad y proximidad de los espacios escénicos que albergarán los espectáculos, que redundará en una mayor comodidad para compañías y profesionales así como un menor gasto en infraestructuras escénicas temporales. La calidad de la oferta hotelera y su cercanía con los espacios escénicos es un atractivo más.

 Pero la XVI Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, no quedará restringida únicamente a profesionales. El público general podrá disfrutar de esta amplísima oferta de espectáculos (muchos de ellos estrenos) de primera calidad (se han seleccionado 25 entre unos 400 propuestos). La Feria, tendrá además un impacto importante en el comercio de Albacete (hoteles y restaurantes) y será un escaparate el exterior de la imagen de la ciudad, ya que los profesionales que se acrediten proceden de todo el territorio nacional.

 Los espacios escénicos son el Teatro de la Paz, Auditorio Municipal, Teatro-Circo de Albacete, Catedral, Plazas Virgen de los Llanos y Altozano (para varios espectáculos de calle), Teatro Candilejas y Casa de Cultura José Saramago, que será además el espacio comercial de la Feria en el que habrá stands de compañías, se exhibirán propuestas escénicas “in progress”, y tendrán lugar diversas reuniones de entidades como COFAE (COnfederación de Ferias de Artes Escénicas) y la Red Nacional de Teatros y Auditorios.

 Tanto Cultural Albacete como Diputación y Ayuntamiento de Albacete, colaborarán estrechamente con la Junta de Comunidades para lograr que esta Feria se vea coronada por el éxito. El personal del Teatro de la Paz, Teatro-Circo, Casa de Cultura José Saramago y Auditorio Municipal está muy involucrado en la organización como consta en los créditos del programa general.

 El día 18 a las 19:00 h tendrá lugar un acto institucional en el Auditorio Municipal de Albacete para el que está prevista la asistencia del Consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, D. Marcial Marín, en el que habrá diversos reconocimientos al sector de las artes escénicas de nuestra región y un homenaje a la albaceteña Rosa Díaz, Premio Nacional de Teatro Juvenil e infantil 2011.

 La dirección artística de la feria ha tenido muy en cuenta, además de la calidad de los espectáculos, el impacto que estos pueden suponer en las programaciones de las entidades que se han inscrito a la feria, devolviendo a la misma una mayor importancia al mercado de las artes escénicas, para que la misma satisfaga tanto a las pretensiones de los técnico de cultura a la hora de elaborar programas futuros como de las compañías y de los distribuidores en lo que a volumen de venta se refiere.

 En la Feria de Teatro participarán compañías de Andalucía, Murcia, Madrid, Cataluña, País Vasco, Valencia, Aragón, Canarias y Castilla y León, siendo nuestra región la más representada con nueve compañías, que representarán espectáculos de Teatro, danza, música y circo.

 El día 17 la Feria se iniciará, a las 12 de la mañana en el Teatro de la Paz, con el espectáculo Lo fingido verdadero de la compañía conquense La máquina real, estrenado con notable éxito en el Festival internacional de Almagro.

 La calle cobrará protagonismo ese mismo día al encontrarnos con dos espectáculos concebidos para ese medio. Son los murcianos Nacho Vilar Producciones y los castellanos manchegos Muneka-Tragaleguas con Habitus Mundi y Emigrantes. Ambos espectáculos han obtenido ya éxitos precedentes.

La danza nos llega con el personalísimo espectáculo de  los premiados Marcos Vargas y Clhoé Brulé, con la obra colección privada que aúna con un estilo muy particular el flamenco y la danza contemporánea.

 Para cerrar la noche del 17 nos encontramos con dos conocidas y prestigiosas compañías que son la madrileña Yllana y la andaluza Atalaya, que presentan sus dos últimos, exitosos, y recientes estrenos, Action Man y Celestina, la tragicomedia.

 El día 18 las compañías de Albacete y Guadalajara Ambulantes Teatro y Ultramarinos de Lucas mostrarán sus espectáculos infantiles Dejate llevar y Pinocho.

En las instalaciones de la Universidad Popular, los sevillanos producciones imperdibles nos harán disfrutar de un inusual espectáculo interactivo de danza, La mirada interior.

 También la compañía Sienta la cabeza nos mostrará su trabajo, siempre tan particular y original, de Transformate de los pies a la cabeza donde el teatro y la música se unen al reciclaje y la creación de vestuarios con los materiales más variados.

 Ron Lalá cerrará la mañana con el primer working progres de la feria: Folía.

Por la tarde la albaceteña Teatro de Malta nos ofrece una visión del mundo de Gloria Fuertes con su divertido y poético espectáculo, Alegria.

 La música llega a la feria, en la catedral, del violín del extraordinario concertino director Pablo Suarez con su genial Vivaldi Senza Fine.

 Cierran el día los albaceteños Clipes producciones y Canterbury con las obras Locas y Ceniza, ambas del autor local José Pascual Abellán, y los vascos de Traspasos Kultur que estrenaran a nivel nacional en el teatro circo la comedia Avanti.

El día 19 amanece con el espectáculo de danza infantil Enambar danza Babaol en Teatro candilejas.  A media mañana la compañía de danza flamenca Arte y Compás ofrecerán el segundo Working progres de la feria con el espectáculo El café cantante.

 El circo llega de la mano de los andaluces Vaivén Circo con su mágico y tierno Do not disturb. Los aragoneses 9 de 9 Teatro interpretarán su original obra de teatro,  Al dente en el Auditorio municipal.

 Alquibla teatro presentará la conocida  La casa de Bernarda Alba maravillosamente interpretada por  siete extraordinarias actrices.

 El cierre a la danza  y espectáculos de calle  lo ofrecerá la compañía vallisoletana de Hojarasca con el espectáculo, también multimedia, la Petite Voiture.

 El fin de feria correrá a cargo de la compañía canaria Una hora menos con la divertida obra las cuatro esquinas, magníficamente interpretada por el conocido Felix Albo.

 

 

 

 

 

NoticiasVer más