24.03.2025
COFAE ha celebrado recientemente su primera Asamblea anual, en el marco de DFeria, dando a conocer los datos generales de aproximación al impacto de programaciones y asistencia profesional de las ferias de COFAE en 2024.
Además de cumplir con su finalidad principal que es la exhibición de espectáculos en vivo de forma intensa, las Ferias cumplen diferentes objetivos operativos, como ser foros de discusión e intercambio de experiencias y proyectos, provocar contactos entre los profesionales, facilitando el intercambio comercial, de conocimiento y contactos.
COFAE se crea en 2006 gracias al trabajo generoso de 10 ferias fundadoras que deciden coordinar su trabajo y compartir sus objetivos. El año 2024 se cierra con 19 Ferias de Artes Escénicas asociadas a la Coordinadora y con presencia en prácticamente todo el territorio estatal. La mitad de ellas son ferias especializadas y la otra mitad ferias generalistas. Los objetivos de coordinación interna de COFAE no interfieren con los procesos de organización de cada una de las ferias asociadas, y desde la Coordinadora se pretende prestar apoyo, soporte y acompañamiento a aquellas ferias que puedan demandarlo. La variedad de las ferias asociadas es notable, tanto en procedimientos, como en objetivos, territorio e identidad organizativa, y esta diversidad se configura también como una de las riquezas de COFAE.
En 2024 se han acreditado 5.799 entidades profesionales en el conjunto de las ferias de COFA (un 8% más que en 2023), lo que implica la asistencia –en términos brutos- de 7.815 profesionales del sector. Por perfiles, el 40% es perfil comprador, otro 40% es perfil vendedor, un 10% son empresas de distribución que pudieran cumplir el doble papel de compradores y vendedores y otro 10% son entidades sectoriales, medios de comunicación, instituciones y otros perfiles profesionales. Como media, el 56% de las entidades y empresas acreditadas son de la propia Comunidad donde se realiza la Feria, el 35% son profesionales de otras CC.AA. y un 11% son internacionales. La media de acreditación profesional ha sido de 290 entidades profesionales por feria.
En cuanto a las programaciones diseñadas, en 2024 se han programado 688 espectáculos en el conjunto de las Ferias (un 10% más que en 2023), seleccionados de entre 7.110 propuestas que han recibido en global las Ferias de Teatro, lo que supone programar una media de 34,4 espectáculos por feria. El 49% de las compañías son de la propia Comunidad donde se realiza la Feria, el 39% son de otras CC.AA. y un 12% son internacionales. El 64% de los espectáculos se han exhibido en sala y el 36% han sido montajes de artes de calle o para espacio público.
Otro dato relevante es el número de actividades profesionales desarrolladas, con independencia de la programación de espectáculos, que ha suma un total de 261 actividades para profesionales.
En la asamblea se hizo balance de los logros y desafíos que hemos enfrentado durante el 2024, reflexionando sobre los aprendizajes Se cerró el ciclo del 2024 y al mismo tiempo, nos hemos preparado para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que nos traerá el 2025. Juntos, con esfuerzo y colaboración, trazaremos los pasos que nos llevarán a alcanzar nuevas metas.