La 29.ª edición del Trapezi pone la mirada hacia la 30.ª edición agotando cerca del 100% de las entradas
20.05.2025
Reus ha sido el punto de encuentro encuentro de 215 artistas de 40 compañías circenses locales, estatales e internacionales, que han presentado un total de 35 propuestas artísticas, sumando un total de 63 representaciones.
Las Jornadas Trapezi Pro Catalan Artes han reunido a más de 400 profesionales que han compartido sinergias del sector circense
Durante cuatro días consecutivos, Reus se ha convertido en el núcleo del circo, igualando el número de espectadores del año pasado. En concreto, ha reunido a 40.000 asistentes, que han llenado los teatros y calles de la ciudad
En esta edición, Trapezi ha continuado su apuesta por ser una fira que no solo muestra lo mejor del circo, sino que también reflexiona sobre las dificultades estructurales que enfrentan los/las artistas.
Este año, los espectáculos han abordado temáticas de gran relevancia social, como la migración con “Mahmud y no solo Mahmud”, el autismo y la salud mental con “Xpectro”, la cosificación del cuerpo con “Plastic me” o el tratamiento de las redes sociales con “Hedonia”.
Además, por primera vez en la historia de la fira, la programación ha logrado un equilibrio de género, con 49 mujeres y 45 hombres entre los artistas participantes.
Otro tema relevante ha sido la reivindicación de los y las artistas catalanes/as y españoles/as que han migrado fuera para formarse y que están haciendo carrera en compañías extranjeras. Un ejemplo de esta “fuga de talentos” es la catalana Marta Torrents, una de las artistas de Cirque Pardi!, que, con el espectáculo Low Coste Paradise —uno de los platos fuertes de este año— ha agotado entradas en el Parc de la Festa.
Asimismo, Trapezi ha programado "Revolución", de Teatro Sobre Ruedas, una función accesible y un espectáculo sobre la accesibilidad que combina circo, humor y música en directo para cuestionar la relación entre la discapacidad, los límites y el aburrimiento cotidiano.
Como cada año, la Fira Trapezi ha organizado un punto de encuentro del sector para favorecer vínculos y complicidades entre profesionales y entidades del mundo del circo, promover el trabajo artístico, presentar creaciones actuales y proponer posibles colaboraciones. Las actividades más destacadas han sido el encuentro entre programadores y artistas en tablas de presentación de proyectos y conversas y el showcase donde se han mostrado fragmentos de piezas en creación para despertar el interés de las personas programadoras en espectáculos futuros. Para llevar a cabo estas jornadas se ha colaborado estrechamente con COFAE, CiroRED, APCC, AC/E, la Oficina del Quebec en Barcelona, Catalan Rings, Pla d'Impuls del Circ Catalunya, La Central del Circ, ADGAE, La Granerie, MICC i Transversal - EK.
En esta edición, las jornadas profesionales “Trapezi Pro Catalan Arts” se han desarrollado en formato presencial los días 14, 15 y 16 de mayo, acogiendo a 406 profesionales del circo.
Para más información, se puede consultar la web oficial de la Fira www.trapezi.cat


